Los requisitos para donar óvulos son muy completos ¿Quieres saber cuáles son? ¿Qué pruebas clínicas se incluyen y debes «superar» si quieres ser donante? Te lo contamos.
Si estás interesada en la donación de óvulos has de saber que debes cumplir unos requerimientos legales y médicos para poder donar.
Estos requisitos tienen como objetivo preservar tanto tu salud y seguridad como de las de la receptora y del futuro bebé. Por todo ello, las condiciones requeridas para donar óvulos son realmente muy completas.
En España, son los responsables médicos, nunca las receptoras, quienes deciden quién es la candidata más adecuada para cada ovodonación.
En este caso, la selección se realizará en base a criterios de compatibilidad sanguínea y similitud física e inmunológica entre tu y receptora. Con anterioridad a esta elección, debe haberse confirmado, lógicamente, que disfrutas de buen estado de salud.
En este artículo revisamos, a través de los siguientes apartados, el perfil necesario y las pruebas que se realizan para donar óvulos:
- Requisitos para ser donante de óvulos
- Edad, peso: fundamentales para donar óvulos
- Controles que debe superar una donante de óvulos
1. Requisitos para ser donante de óvulos
En primer lugar es importante destacar que cada país tiene un marco legal que regula en distinto grado los procesos de donación de óvulos.
En el caso de España, la legislación (Ley 14/2006 art. 5 y RD 412/1996) impone unos requisitos para donar óvulos en cuanto a edad, pruebas, nº de descendientes etc.
Además de estas obligaciones, las clínicas de fertilidad establecen sus propios requerimientos a la hora de seleccionar a las donantes de óvulos. Veamos seguidamente cuáles son:
- Edad entre 18 y 30 años (la edad máxima puede variar según la clínica)
- Buena salud física y emocional
- Regla regular
- Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 25 aproximadamente
- Altura mínima de 1,55 m (la altura mínima puede variar según la clínica)
- No ser portadora de enfermedades de transmisión sexual ni presentar un historial personal ni familiar de enfermedades de transmisión genética
- En caso de piercings o tatuajes deben haberse practicado antes de los 6 meses previos a la donación
- Los anticonceptivos hormonales son incompatibles con la donación (los criterios pueden variar según la clínica)
- Evitar estar embarazada o en período de lactancia
- No ser virgen
- Disponer de información sobre los progenitores
- Tener menos de 6 descendientes en España contando hijos propios y nacidos de donaciones anteriores
2. Edad, peso: fundamentales para donar óvulos
Entre los requisitos para donar óvulos la edad es fundamental.
Si has cumplido 18 años ya puedes ser donante. Se considera que a partir de esta edad estás preparada para decidir acerca de la donación al tiempo que tu cuerpo está suficientemente maduro para iniciar un proceso de este tipo.
Respecto a la edad máxima para donar óvulos, las clínicas de reproducción asistida suelen establecerla en 30 años y excepcionalmente en 31 o 32 años (en el caso de España, claramente por debajo de los 35 que cómo máximo permite la ley).
De esta manera se selecciona a las donantes en la etapa reproductiva que ofrece mejores garantías de dar una respuesta óptima al tratamiento.
El peso es también otro requisito muy importante. A menudo en las redes sociales surge, y se critica, el tema de la existencia de un peso “ideal” necesario para donar óvulos.
Es importante aclarar que desde un punto médico, el peso es o no adecuado en función de la altura de la persona. Todo ello se mide a través del Índice de Masa Corporal o IMC que relaciona peso con altura y es un indicador del estado de salud de la persona.
Para donar óvulos es necesario que tengas un Índice de Masa Corporal entre 18 y 25. Aunque los valores pueden variar ligeramente según las clínicas, todas ellas requieren valores de IMC que se consideran saludables.
El IMC, como los condicionantes ya descritos, forma parte de los requisitos para donar óvulos más esenciales. A través de esta calculadora IMC puedes calcular tu Índice de Masa Corporal. También puedes hacerlo a través de la siguiente tabla:

Un bajo IMC puede perjudicar la función ovulatoria de la mujer y exponerla a un mayor riesgo de padecer el síndrome de hiperestimulación ovárica en caso de donar óvulos.
Por el contrario, un IMC alto puede conllevar, con mayor probabilidad, un funcionamiento irregular del ovario e incrementar el riesgo durante la sedación que se realiza al extraer los óvulos.
3. Controles que debe superar una donante de óvulos
Someterse a los exámenes médicos y obtener resultados satisfactorios son requisitos para donar óvulos que se exigen antes de iniciar el proceso.
Veamos cómo se procede, qué pruebas se realizan a las donantes de óvulos y cuál es su finalidad.
Tras recibir la información y firmar el contrato correspondiente, se practican los siguientes controles clínicos gratuitos:
- Reconocimiento médico general que incluye entrevista para completar tu historial clínico personal y familiar y para confirmar que no hay enfermedades genéticas destacadas. Paralelamente se realiza un estudio físico para verificar tu peso, estatura, color de piel, pelo, ojos, etc.
- Examen psicológico para verificar la ausencia de desórdenes emocionales.
- Examen ginecológico y estudio de fertilidad (exploración mamaria y del aparato reproductor, ecografía transvaginal, citología) para asegurar tu correcto estado de salud reproductiva y descartar enfermedades de transmisión sexual.
- Análisis de sangre para confirmar tu grupo sanguíneo y Rh, verificar indicadores generales y hormonales y excluir la existencia de enfermedades cómo VIH, hepatitis B y C, sífilis etc. La analítica, junto con la ecografía transvaginal, permite determinar tu reserva ovárica.
- Test genético completo y cariotipo para descartar que seas portadora de enfermedades genéticas y de alteraciones cromosómicas destacables que puedan transmitirse a la descendencia, entre ellas:
- Fibrosis quística, síndrome X-frágil, hemofilia, atrofia muscular espinal etc. (test genético)
- Síndrome de Down, síndrome de Turner (cariotipo)
Cada vez más se compara la información genética de la donante con la del futuro progenitor. De esta manera se asegura la compatibilidad de ambos perfiles y la salud del futuro bebe.
Todos los estudios son gratuitos y pueden proporcionarte información muy valiosa en caso de que desees ser madre en el futuro.
Has podido observar que los requisitos para donar óvulos son muy completos.
Sin embargo, aún se necesita algo más para poder donar: es fundamental que seas ordenada, puedan comunicarse contigo fácilmente, y atiendas las instrucciones y las citas acordadas.
En definitiva, si quieres ser donante y eres una persona responsable y capaz de mantener los compromisos adquiridos has dado el primer paso para llegar a ser donante de óvulos.
¿Tienes alguna duda sobre este tema? Haznos llegar tus comentarios.
Si estás interesada en la donación de óvulos, pulsa este botón:
Si tienes cualquier duda, déjanos tus datos de contacto y te llamaremos:
Hola cómo están quiero saber si a mis 36 años puedo ser donante? No tengo hijos propios… pero eso ayudar a alguna Mujer que si quiera ser mamá.
Apreciada Ania, en algunos países la ley sólo permite donar hasta los 35 años. Por otro lado está muy generalizado que las clínicas de la mayoría de estados buscan donantes hasta un máximo de 30 años.
Un cordial saludo.